El presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), Antonio Béjar, ha participado este miércoles en la inauguración del encuentro Urbanismo, género y participación: otras formas de pensar la ciudad, que se celebra en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, organizado por la Cátedra Unesco de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Politécnica de Madrid, con la colaboración de DCN.
Durante su discurso inaugural, Antonio Béjar ha asegurado que, “por su escala y por su relevancia, Madrid Nuevo Norte debe entenderse y abordarse como un proyecto de Estado”. El presidente de DCN se ha referido a Madrid Nuevo Norte como “el proyecto que necesita Madrid” y como “la gran oportunidad que tiene la capital de España para situarse entre las ciudades más avanzadas del mundo”.
En este sentido, Béjar ha recordado que Madrid Nuevo Norte va a permitir que la capital de España tenga la estación ferroviaria más avanzada de Europa, que será clave para completar la red de la Alta Velocidad a todo el norte del país, “aumentando nuestro liderazgo internacional en este tipo de transporte”. Además, ha manifestado que el centro de negocios que se construirá en torno a la futura estación de Chamartín, “contará con las características necesarias para traer a nuestra capital a las principales empresas del mundo. Según el presidente de DCN, su capacidad atracción de inversión y talento internacional situarán a Madrid en la liga de las grandes capitales europeas, compitiendo con Londres, Berlín o París”.
Respecto a la tramitación administrativa de la actuación urbanística, Béjar ha asegurado que la aprobación provisional de Madrid Nuevo Norte, que otorgará el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en pocos días situará a Madrid Nuevo Norte como “un proyecto de ciudad, liderado por sus instituciones, al margen de quién las gobierne en cada momento”. “Es responsabilidad de todos continuar con el procedimiento administrativo, culminarlo, poner en marcha la actuación y llevarla a buen término lo antes posible”, ha afirmado Béjar. “Es el momento de convertir el trabajo y el esfuerzo de muchos años en una realidad palpable, poniendo todo el potencial de esta actuación al servicio de los ciudadanos”, ha asegurado el máximo responsable de DCN.
Antonio Béjar ha recordado que “DCN está, como hasta ahora, a la disposición de las instituciones y de sus responsables políticos para colaborar en esta actuación hasta el final”. “No debemos escatimar esfuerzos”, ha asegurado el presidente de DCN, insistiendo en que “la relevancia de este proyecto va a poner a Madrid y a España en el foco de muchas miradas internacionales”.
“Madrid Nuevo Norte nos brinda la oportunidad de demostrar que somos un país eficiente, con una administración ágil y competente y con un marco de seguridad jurídica, que permite acometer con garantías proyectos como éste, con una gran complejidad técnica y que requieren una enorme inversión”, ha afirmado Béjar.
Respecto al compromiso de impulsar Madrid Nuevo Norte hasta su completa terminación, Béjar ha recordado que DCN lleva años preparándose para afrontar esta actuación, “tanto desde el punto de vista del talento humano, con un equipo de primer nivel, como de la capacidad económica y financiera.
Madrid Nuevo Norte, ejemplo de un nuevo urbanismo
El encuentro Urbanismo, género y participación: otras formas de pensar la ciudad, se enmarca en el programa de cursos de verano de la UIMP y abordará entre la jornada de hoy y la de mañana los criterios, enfoques y experiencias que se están aplicando tanto en España como a nivel internacional para la integración de las dimensiones de género y la participación ciudadana en el urbanismo.
Las investigaciones académicas proporcionan desde hace décadas claves suficientes para definir planes, programas y proyectos urbanísticos que respondan a las necesidades cotidianas de todas las personas que habitan las ciudades, en particular a las necesidades que se derivan de los roles de género, que afectan en mayor medida a las mujeres. Recientemente, este conocimiento académico se empieza a integrar en las prácticas profesionales y en los planes y proyectos de las administraciones.
En este sentido, Madrid Nuevo Norte se presenta en este encuentro como uno de los ejemplos más relevantes a nivel internacional de cómo todo este conocimiento trasciende el ámbito de lo académico y se implanta de forma práctica en una de las principales actuaciones urbanísticas de Europa.
Esta web utiliza cookies propias para el correcto funcionamiento y seguridad de la web; y utiliza cookies de terceros para analizar las visitas y el comportamiento del usuario en el Sitio Web. Eres libre de aceptar o rechazar éstas cookies a través de este centro de preferencias. Puedes obtener más información consultando la Política de Cookies de DCN, pulsando pulsando Aquí.
Política de Cookies
Cookies que se utilizan para analizar las visitas y el comportamiento del usuario en el Sitio Web, y que son necesarias para el correcto funcionamiento del mismo.
Cookies utilizadas:cookielawinfo-checkbox-necessary, cookielawinfo-checkbox-non-necessary, viewed_cookie_policy.