Madrid está llena de librerías tradicionales y castizas. Hoy recorremos algunas de las más conocidas
En el último post compartimos varias de las tiendas de libros más espectaculares del panorama internacional. Hoy nos fijamos en Madrid, y es que nuestra ciudad no se queda atrás en cuanto a librerías que rebosan un ambiente especial.
Tal vez el lugar más popular donde acudir a comprar un libro en la capital es la cuesta de Moyano, a los pies del Retiro, donde desde 1925 se sitúa su famosa feria del libro permanente. Ahí se trasladó desde su inicial ubicación en el vecino paseo del Prado. En Moyano los grandes protagonistas son los libros de segunda mano, aunque ahí también se pueden adquirir las últimas novedades editoriales. Es raro encontrar a un madrileño que no se haya dejado seducir por una ganga o por una pequeña joya en sus características casetas de madera o en las mesas al aire libre que ocupan parte del paseo.
Si hablamos de librerías históricas a pie de calle, no podemos dejar de mencionar la de San Ginés, adosada a la histórica iglesia del mismo nombre. Se ubica en el callejón también conocido por su célebre chocolatería y que desemboca en la calle Arenal. Esta pintoresca librería en miniatura, apenas unas estanterías y una caseta, ha acompañado a los madrileños desde épocas inmemoriales, posiblemente desde el siglo XVII. La librería ha visto pasar los tiempos con muy pocos cambios, como la sustitución, ya en el siglo XX, de las antiguas coronaciones de madera labrada por tejadillos con tejas de barro.
Mucho más reciente y con un concepto que combina la innovación con el sabor tradicional es La Casquería, espacio de venta de libros que nació hace ahora siete años en un puesto de alimentación del mercado de San Fernando, en Lavapiés. La librería se distingue por haber conservado el puesto como era cuando en él vendían riñones, morros de cerdo y gallinejas, con su báscula incluida, y por vender al peso los libros de segunda mano.
La librería Bardón fue fundada en 1947 como un negocio familiar y hoy cuenta con 50.000 ejemplares de literatura de todos los tiempos. El letrero de su fachada ya te avisa lo que te vas a encontrar una vez que pases la puerta: “Librería para bibliófilos”, y su interior efectivamente nos traslada a un mundo de ensueño donde los libros lo envuelven todo. Especializada en incunables, sumergirse en este espacio hace que el tiempo se detenga.
Estas son algunas de nuestras favoritas de Madrid, pero hay muchas más para ser descubiertas y disfrutadas, cada una de ellas con su personalidad propia. Y es que, de las más de 600 librerías de la región, que la convierten en la comunidad autónoma con más librerías por habitante, cerca de 500 se pueden encontrar en la capital.