Actuaciones de transformación urbana como Porta Nuova, en Milán, Grand París, en la capital francesa, o Marina Bay, en Singapur, algunos ejemplos de buenas prácticas.
Además de suponer el principal punto de encuentro del sector inmobiliario europeo y el mejor escaparate para conocer las actuaciones de transformación urbana que están teniendo lugar alrededor del mundo, la feria inmobiliaria MIPIM otorga anualmente unos prestigiosos premios que reconocen los mejores proyectos urbanísticos e inmobiliarios del mundo.
En este post resumimos algunos de los galardones más destacados que se han entregado en la edición de este año.
Mejor Proyecto de Regeneración Urbana:
Porta Nuova Milano by Drone. © Marco Garofalo
Mipim 2018 ha otorgado el Premio al Mejor Proyecto de Regeneración Urbana a la actuación Porta Nuova, en la ciudad italiana de Milán. Impulsado por Hines y Coima, se trata de una ambiciosa actuación de transformación urbana que, pese a tener una escala mucho menor, guarda muchos puntos de coincidencia con Madrid Nuevo Norte: se actúa sobre terrenos ferroviarios en desuso que parten la ciudad, conectando barrios aislados y situando a la ciudad en otro nivel gracias un pujante distrito de negocios.
El proyecto, planificado en 1999 y completado en 2015, ha supuesto la transformación de una zona ferroviaria en desuso del centro de Milán que, aprovechando su estratégica ubicación, se ha reconvertido con enorme éxito en un nuevo destino dentro de la ciudad con un entorno vibrante formado por oficinas, viviendas y comercios.
La actuación conecta los tres vecindarios adyacentes, antes aislados por estos terrenos en desuso, con un modelo urbano denso y compacto, con elevados parámetros de sostenibilidad, zonas verdes y un diseño que prima los desplazamientos a pie o en bicicleta.
Mejor Desarrollo Industrial & Logístico:
El Premio Mipim 2018 para el Mejor Desarrollo Industrial & Logístico recayó en el proyecto del centro logístico internacional de La Chapelle, de París, Francia. Se trata de un proyecto de colaboración público-privada impulsado por la sociedad Sogaris y diseñado por los arquitectos de A.26 Architectures, que s eincluye en la gran actuación de regeneración urbana de esta ciudad conocida como Gran Paris.
Se trata de un innovador proyecto de centro logístico que aporta soluciones a la llamada entrega de última milla para la distribución de mercancías en París y su periferia, integrando el ferrocarril urbano y el transporte por carretera. Un sistema que diseñado para proporcionar un servicio fiable, económicamente eficiente y eco responsable
Mejor Proyecto de Edificación Sostenible:
Mipim 2018 ha reconocido como mejor Proyecto de Edificio ‘Verde’ a Marina One, en la ciudad de Singapur. Se trata de un espectacular edificio con multitud de espacios verdes en su interior y terrazas que simulan los campos de arroz, que aúna uso de oficinas, viviendas y comercial, ubicado en el distrito financiero Marina Bay de la capital asiática.
Es obra de la colaboración de Ingenhoven Architects, Architects 61 y Gustafson Porter + Bowman, estudios de arquitectura y paisajismo punteros en diseño de edificios sostenibles.
Mejor Proyecto de Oficinas:
El premio al Mejor Proyecto de Oficinas & Negocios ha recaído en el nuevo edificio de la Fundación Giangiacomo Feltrinelli, ubicado en el centro de Milán, promovido por Coima (la misma sociedad que ha participado en la regeneración de Porta Nuovoa) y diseñado por el estudio de arquitecto suizo Herzog & de Meuron en lo que ha supuesto su primer proyecto en Italia.
Se trata de un edificio alargado de vidrio que se ha convertido en un centro cultural y de investigación que ha revitalizado esta zona de la ciudad italiana y que contiene uno de los principales archivos documentales de Europa en los campos de la Historia, la Política, la Economía y las Ciencias Sociales.
Mejor Rehabilitación:
El galardón para el Mejor Proyecto de Rehabilitación reconoció el espectacular proyecto de las Oficinas Portuarias de la ciudad de Amberes, Bélgica, obra del estudio Zaha Hadid Architects por encargo de la Autoridad Portuaria de Amberes.
El proyecto se basa en la renovación de un antiguo parque de bomberos para instalar la nueva sede de la Autoridad Portuaria de la ciudad belga, que cuenta uno de los puertos más importantes del continente. El edificio original se ha conservado íntegramente, sobre el que se ha situado una nueva estructura en forma de un imponente volumen acristalado que flota sobre el viejo edificio y refleja las luces de la ciudad.