El plan de movilidad de Madrid Nuevo Norte recoge aspectos clave como el fomento del transporte público, el vehículo compartido o la logística urbana.
El fomento de la movilidad sostenible es un aspecto fundamental en la ordenación de las ciudades, especialmente en las de gran tamaño, con millones de habitantes y una tendencia de crecimiento al alza. De ahí que ciudades como Madrid se estén replanteando su paradigma de movilidad y estén introduciendo nuevas opciones más sostenibles y propias del siglo actual.
El urbanismo y la movilidad son dos disciplinas con un efecto directo en la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que exigen una enorme responsabilidad. Una ciudad habitable y amable es aquella donde el peatón y el transporte público tienen un papel protagonista frente al vehículo privado, que lleva ejerciendo su supremacía desde el siglo XX.
Algunas de las nuevas nuevas tendencias ya forman parte del paisaje urbano madrileño y se incorporarán al proyecto Madrid Nuevo Norte. La movilidad compartida, la logística urbana o las nuevas tecnologías que avanzan hacia la autonomía de los vehículos, convivirán junto con peatones, transporte público y bicicletas en la zona norte de Madrid. Estos nuevos modelos potenciarán las estrategias de movilidad y contribuirán a desarrollar un entorno más accesible.
Los sistemas de movilidad compartida, tanto de coche como de motos, (Car2Go, Emov, Zity, eCooltra, etc.) están creciendo exponencialmente en Madrid, ofreciendo una alternativa de transporte ajustada a las nuevas necesidades de los ciudadanos. Además, al ser vehículos eléctricos o de bajas emisiones, están contribuyendo en gran medida a mejorar la calidad del aire de las ciudades.
La logística de la última milla, el proceso final de entrega del pedido desde el punto de distribución al comprador es otra de las tendencias a considerar en la planificación de la ciudad del futuro. Cabe reseñar que en el centro de Madrid se realizan unas 35.000 entregas diarias de mercancías, cifra que puede ascender hasta el medio millón en fechas especiales como las Navidades.
Las ciudades están abriéndose a las nuevas alternativas de transporte inteligente y sostenible, propias de los nuevos tiempos y necesidades sociales. En este contexto de cambio, Madrid Nuevo Norte se presenta como una oportunidad excepcional para confeccionar una parte de la ciudad teniendo en cuenta todos estos factores y potenciándolos en su estrategia de movilidad sostenible.