Madrid cuenta con una calidad de vida única e innata que le convierte en un espacio atractivo para trabajar, favorecida por el clima, el estilo de vida y carácter de sus habitantes. Además, tiene ante sí, de la mano del proyecto urbanístico Madrid Nuevo Norte, la oportunidad de competir con las grandes capitales europeas en la atracción y retención de los mejores profesionales gracias a la creación de un distrito de negocios vanguardista, sostenible e innovador, que será único en Europa.
La calidad del espacio de trabajo tiene gran relevancia a la hora de atraer y retener talento y es un elemento muy valorado por las grandes compañías a la hora de buscar ubicaciones, según expresaron en un encuentro organizado por El Mundo y Distrito Castellana Norte el managing director de la consultora Colliers Internacional, Antonio Pan de Soraluce, la directora del departamento Research de la consultora CBRE, Lola Martínez, y el consultor de la compañía cazatalentos Russell Reynolds Associates, José Olivé.
La configuración del centro de negocios “es clave” a la hora de retener talento, subrayó Olivé, quien explicó que los empleados del siglo XXI buscan entornos de trabajo con “comodidades” y que sean “muy dinámicos, con servicios, concentrados y muy conectados”. En este sentido, el distrito de negocios de Madrid Nuevo Norte sería un “imán importante para el talento”, señaló el headhunter.
Para Pan de Soraluce las conexiones, el ocio, los comercios, la restauración, la existencia de viviendas y los servicios y equipamientos cercanos a las oficinas tienen especial importancia, porque “el tiempo de trabajo comienza desde que sales de casa y hasta que finaliza la jornada laboral”. “Si tardas una hora en llegar a tu puesto de trabajo, no tienes calidad de vida. A la persona y al profesional, le atrae la calidad de vida”, añadió el consultor José Olivé.